- vitamina D
- vitamina D
-
vitamina Df. bioquím. Grupo vitamínico liposoluble integrado por distintos compuestos conocidos con el nombre colectivo de calciferol. Interviene en el metabolismo del fósforo y el calcio, en la maduración del colágeno del hueso y en la fijación del calcio en el huevo. Se encuentra en la leche, mantequilla, yema de huevo y sobre todo en el aceite de hígado de bacalao, aunque la principal fuente procede de la síntesis cutánea activada por la incidencia de los rayos solares. La carencia de vitamina D provoca raquitismo en el niño y osteomalacia y osteoporosis en el adulto. También se denomina factor antirraquítico y calciferol.
Medical Dictionary. 2011.
- vitamina D
-
Vitamina liposoluble relacionada químicamente con los esteroides y esencial para la formación normal de huesos y dientes y para la absorción de calcio y fósforo en el aparato GI. Los alimentos naturales que contienen vitamina D son de origen animal, y entre ellos se encuentran los pescados de agua salada, especialmente salmón, sardinas y arenques, carnes de vísceras, aceites de hígado de peces y la yema de los huevos. El déficit de esta vitamina causa raquitismo en los niños, osteomalacia, osteoporosis y osteodistrofia.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.